El curso trata temas doctrinales de actualidad teniendo en cuenta los gustos de sus integrantes y el contraste que tiene cada tópico con la doctrina cristiana.
LABOR SOCIAL
Participantes: jóvenes profesionales y universitarios.
Entre las actividades de tipo social que normalmente realiza el Centro Cultural Astilleros están: visitas a ancianatos, hospitales, visitas a familias de escasos recursos y regalos para niños y mercados para poblaciones de escasos recursos, entre otros.
JORNADAS DE FUTBOL “LA PATEADA”
Participantes: Jóvenes profesionales y universitarios.
Durante cada semana, los viernes se convierten en un espacio dedicado al deporte, pues jóvenes, profesionales y universitarios se reúnen para compartir un emocionante partido de fútbol, que por lo general se desarrolla en las horas de la noche. Fomentando en sus participantes espacios de esparcimiento, cuidado, bienestar y sana convivencia.
LÍDERES SIGLO XXI
Participantes: Universitarios. El curso consta de nueve (sesiones) cada uno con temáticas encaminadas al ámbito profesional y dictadas por personas con experiencia en tópicos como: liderazgo, marketing, formulación de ideas de negocio, emprendimiento, creación de empresa, administración de proyectos, entre otros.
Además, se ofrecen charlas dictadas por gerentes o presidentes de compañías con renombre en la ciudad y que han impactado socialmente en ella.
Esto con el fin de mostrar a los jóvenes hechos reales que incentiven su creatividad y ganas por transformar la sociedad positivamente, al igual que enseñarles el conjunto de retos que podrían enfrentar en su futuro profesional, junto con las herramientas necesarias para superarlos.
CURSOS CORTOS
Participantes: Jóvenes profesionales y universitarios. De acuerdo a las necesidades que tengan los universitarios y jóvenes profesionales, el centro cultural se encarga de gestionar cursos cortos que puedan ayudarles en su formación académica. Se han desarrollado cursos como: Excel (intermedio y avanzado), idiomas, manejo de bolsa, matemática financiera, teología básica, entre otros.
CONVIVENCIAS Y EXCURSIONES
Participantes: Jóvenes profesionales y universitarios. Contamos con dos instalaciones fuera del centro que podemos utilizar para actividades que requieran mayor esparcimiento, tales como Bonga y Casablanca. El segundo es una casa campestre que nos presta un supernumerario que asiste al centro.
TERTULIAS CULTURALES Y GASTRONÓMICAS
Participantes: Jóvenes profesionales y universitarios. El segundo y cuarto sábado del mes se llevan a cabo tertulias con invitados especiales. Éstos son personas expertas en los temas que nos pueden tratar como política, económica, industrias, experiencias personales, música, folclor del caribe y gastronomía.
CINEFORO
Participantes: Jóvenes profesionales y universitarios. Mensualmente se presenta alguna película con tema de interés por sus asistentes, con el fin de conversar y compartir opiniones que hagan del cine una oportunidad para adquirir conocimientos.